El navegador, llamado "browser" en inglés, es en definitiva la aplicación que nos interpreta todo el
código informático que navega por "Internet", y que a su vez, está escrito en diversos lenguajes de programación, hasta
hacer de ello algo inteligible e incluso gráfico para nosotros.
El navegador, es en esencia una "interface", es decir, un intérprete entre nosotros y el "documento web",
recoge nuestras interacciones con él, y muestra los resultados conforme a nuestras actuaciones.
Pero... Cómo funciona esto...? Todos los "navegadores" entienden igual...? Hay un "estándar"...?
Existen varios lenguajes de programación para el "documento web", (página web), y... además, para la
confección de una sola página web normalmente se emplean varios de los lenguajes.
Para hacer posible que todos los navegadores que existen puedan entender mas o menos lo mismo, existe un
consorcio en Internet, (W3C) que es el que se encarga de regular el sistema, y que es el
que define, a groso modo, cuales deben de ser las respuestas ó interpretaciones deseables para cada función y en cada lenguaje
de programación para Internet.
Naturalmente, los grupos de trabajo del "consorcio" van muy por delante de lo que los diversos navegadores
del mercado puedan ir implementando de sus normas o estándares.
Con la llegada del nuevo "html5", lenguaje de marcado por excelencia para el protocolo de Internet, se abre
un mundo inmenso de nuevas posibilidades. Pero son tantas que los navegadores deben de implementarlas a la carrera..., siendo
prácticamente imposible el estar al día...
Además... cada fabricante de navegador a veces entiende los
estándares del consorcio a su manera..., lo cual
hace que exista una diferencia importante entre los diversos navegadores.
En ésta aplicación, simulador CNC para fresadora, se
emplean varios lenguajes de programación integrados en el "html5", que nos permiten interactuar con el medio para provocar las
reacciones esperadas.
El resultado esperado se muestra en modo de gráfico, para lo que se emplea uno de los
más potentes lenguajes
para gráficas animadas como es el "SVG", integrado en el "html5".
Precisamente algunas características de la animación son fundamentales para el buen funcionamiento de
nuestra aplicación y desafortunadamente no todos los navegadores del mercado las implementan de forma estable.
Por eso... para poder disfrutar con nuestro simulador CNC
para fresadora con garantía de que funcione correctamente, es imprescindible utilizar
"Google Chrome" como navegador. Pues en éste momento es el
único del mercado capaz de interpretar nuestra aplicación.
Visítanos desde "Google Chrome" y disfruta
practicando...