Para procesar un programa o bien una serie de órdenes en cualquier dispositivo
electrónico programable, incluidos los controles CNC, es necesario conocer las órdenes que puede
admitir, así como la forma de escribirlas.
Muchos de esos dispositivos, incluido el control CNC, son "case sensitivos",
lo que quiere decir que distinguen entre letras mayúsculas y minúsculas... no es lo mismo "n" que "N"
por ejemplo.
En nuestro caso, también es importante tener mucho cuidado con los espacios
vacíos... no dejando ninguno al principio de cada bloque de programación, dejando solo uno allí
donde sea necesario como por ejemplo entre el número de bloque "N20" y las distintas funciones
"G54", "G01"...ó entre las cotas de los distintos ejes "X34 Y120 Z-8"... pero nunca entre los valores
"X 23", esto estaría mal y nos conduciría a un error en el procesamiento.
Cuando queremos expresar un valor numérico decimal ejemplo "367.2345", debemos
separar la parte entera de la parte decimal con un punto ".", y no con una coma ",".
Tampoco debemos escribir mas de un bloque en cada línea, validándolos uno a uno
y escribiendo solo uno en cada línea.
Algunas funciones como por ejemplo "G90", "G91" "G5"... pueden ir en el mismo
bloque que las instrucciones de mecanizado... "G91 G1 X45 Y23 Z-1" está bien y no da problemas
al procesar... Sin embargo es muy importante confeccionar los programas
de manera que también sean fácilmente legibles para nosotros, con el objeto de poder repasarlos
con un simple vistazo para poder proceder a modificar lo que sea necesario.
Por ello es aconsejable usar una línea para cada bloque de programación.
A pesar de que muchas funciones son del tipo
"modal", lo que quiere decir que se mantienen hasta que se programa otra función... en el caso
de nuestro simulador CNC para fresadora
es necesario volver a escribirlas en cada bloque, pues de otro modo nos daría error al procesar.
Ejemplo:
G91
G1 Z-4
G1 X300 Y200
G1 X0 Y45
Algunos errores de sintaxis producen un aviso o warning, pero no todos...
procure poner la máxima atención en la sintaxis, de lo contrario obtendrá procesamientos nulos o erróneos.